Macroproyecto

Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) ALINEADOS AL PLAN MÉXICO.

Sector: Industria

Última revisión
23/05/2025
Subsector:
Industria
Macroproyecto:
Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
Moneda del contrato:
Pesos mexicanos MXN
Inversión estimada MXN:

N.D.

Inversión estimada USD:

N.D.

Tipo de cambio pesos por dólar utilizado por la SHCP para el paquete económico 2025: $18.5

DESCRIPCIÓN

Los PODECOBI consisten en polígonos delimitados territorialmente, dotados de infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas que buscan fomentar la actividad económica.

Nuevos polos:
-Seybaplaya, Campeche
-Juárez, Chihuahua
-Durango, Durango
-Nezahualcóyotl, Estado de México
-Celaya, Guanajuato
-Tula, Hidalgo
-AIFA, Hidalgo
-Ciudad Modelo, Puebla
-Topolobampo, Sinaloa
-Altamira, Tamaulipas
-Huamantla, Tlaxcala
-Morelia, Michoacán
- Chetumal, Quintana Roo

En proceso de evaluación:
-ZM Mérida, Yucatán
-Lázaro Cárdenas- La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero
-Zona Carbonífera, Coahuila
- Hermosillo, Sonora

Tercera etapa: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas.

Los sectores estratégicos de los PODECOBI son los siguientes: agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria del papel, industria del plástico, logística, metalmecánica.

Dentro de los Polos de Bienestar que desarrolla el Gobierno de México se consideran también los proyectos a cargo de la Secretaría de Marina, mismos que pueden consultarse en el proyecto relacionado en "Más Información".

GEOLOCALIZACIÓN

Estado(s)
Toda la República   

PROMOTOR / CONVOCANTE

Responsive image
Entidad
Secretaría de Economía

MÁS INFORMACIÓN

Responsive image
Fuente
Secretaría de Economía
Descripción
En la Secretaría de Economía se desarrollan e implementan políticas integrales de innovación, diversificación e inclusión productiva y comercial, así como de estímulo a la inversión nacional y extranjera. De esta forma se propicia el aprovechamiento de los recursos minerales e impulsa la productividad y competitividad de los sectores industriales, que permitan su integración a cadenas regionales y globales de valor, con el fin de contribuir a generar bienestar para el pueblo de México.
Responsive image
Fuente
Diario Oficial de la Federación (DOF)
Descripción
Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, que tiene la función de publicar en el territorio nacional: leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los poderes de la Federación.
Responsive image
Fuente
Gobierno de México
Responsive image
Fuente
Proyectos México
Descripción
Iniciativa del Gobierno Federal de México, administrada por el Banco Nacional Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS); una plataforma digital en la que se incluyen los principales proyectos de infraestructura y energía en México.

OBSERVACIONES

Conforme a la acción 12 del Plan México, se busca apoyar la competitividad de los PODECOBI con estímulos fiscales que fomenten nuevas inversiones:
-Promover inversiones en maquinaria y equipo con deducción inmediata del 100% de inversión en activos fijos nuevos.
-Fomentar programas de capacitación dual, mediante la deducción adicional del 25% en programas de capacitación.
-Impulsar la innovación mediante el apoyo de iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25%.

Sigue este Proyecto

Deja tu correo electrónico para poder recibir notificaciones sobre este Proyecto.

 He leído y acepto el Aviso de Privacidad