En el marco del Plan Nacional Hídrico y con el objetivo de atender las zonas de mayor escasez de agua, el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión histórica de 122 mil 600 millones de pesos (MDP) para 2025-2030, destinada a 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en las regiones con mayor necesidad del agua y de riesgo deinundaciones.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/N_Agua.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-12 19:58:222025-03-12 19:58:22Inversión de casi 123 mil MDP para 17 proyectos estratégicos de agua
La Central Fotovoltaica (CFV) Puerto Peñasco, es un proyecto integral de energías limpias y renovables que forma parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 (Plan de Expansión) por confiabilidad de la generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en cumplimiento con la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico y el Plan de Expansión, impulsados por el Gobierno de México.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/Puerto_Peñasco-1.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-07 10:38:552025-03-07 10:38:55CFE: convocatoria CENTRAL DE GENERACIÓN PUERTO PEÑASCO
Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, fueron aprobados cinco proyectos estratégicos a desarrollarse en los próximos años.
Con una inversión estimada de 2,589 millones de dólares (mdd), comienza la ejecución de nuevas centrales en Salamanca, Tula, Mazatlán, Altamira y Los Cabos; todas tendrán tecnología de punta.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/N_CFE1.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-04 17:12:212025-03-04 17:12:21La CFE aprueba cinco proyectos estratégicos de generación
Los recursos serán aplicados para la construcción, modernización, ampliación y conclusión de más de 4 mil km.
El Programa contempla obras de continuidad por 126 km e inversión de 4,597 mdp; ejes prioritarios con cerca de 3 mil km con inversión de 118 mil 470 mdp, que incluye el programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas con inversión de 5,986 mdp para 904 km.
En materia de inversión mixta el gobierno contempla desarrollar 5 proyectos carreteros bajo el “modelo de construcción, mantenimiento y operación donde el Gobierno tiene la mayoría del porcentaje” con una inversión de 30 mil 665 mdp y cerca de 300 km de longitud.
Fuente: Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT)
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/N-Carreteras1.jpg204610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-02-26 13:38:582025-02-26 13:39:53Programa Nacional de Infraestructura Carretera suma inversión total por 173 mil mdp
Al cierre del 2024 se registró un nuevo máximo histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) en México con 36 mil 872 millones de dólares (mdd), siendo la cifra más alta del periodo desde que se tiene registro.
2.3 por ciento mayor en comparación con la reportada para el mismo periodo de 2023.
Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando el 45 por ciento de los flujos totales.
Japón y Alemania ocupan los lugares dos y tres, respectivamente.
Inversión de casi 123 mil MDP para 17 proyectos estratégicos de agua
En el marco del Plan Nacional Hídrico y con el objetivo de atender las zonas de mayor escasez de agua, el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión histórica de 122 mil 600 millones de pesos (MDP) para 2025-2030, destinada a 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en las regiones con mayor necesidad del agua y de riesgo deinundaciones.
Fuente: Comisión Nacional del Agua
Ir al comunicado
CFE: convocatoria CENTRAL DE GENERACIÓN PUERTO PEÑASCO
La Central Fotovoltaica (CFV) Puerto Peñasco, es un proyecto integral de energías limpias y renovables que forma parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 (Plan de Expansión) por confiabilidad de la generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en cumplimiento con la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico y el Plan de Expansión, impulsados por el Gobierno de México.
Fuente: CFE
Ir al comunicado
La CFE aprueba cinco proyectos estratégicos de generación
Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, fueron aprobados cinco proyectos estratégicos a desarrollarse en los próximos años.
Con una inversión estimada de 2,589 millones de dólares (mdd), comienza la ejecución de nuevas centrales en Salamanca, Tula, Mazatlán, Altamira y Los Cabos; todas tendrán tecnología de punta.
Fuente: CFE
Ir al comunicado
Programa Nacional de Infraestructura Carretera suma inversión total por 173 mil mdp
Los recursos serán aplicados para la construcción, modernización, ampliación y conclusión de más de 4 mil km.
El Programa contempla obras de continuidad por 126 km e inversión de 4,597 mdp; ejes prioritarios con cerca de 3 mil km con inversión de 118 mil 470 mdp, que incluye el programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas con inversión de 5,986 mdp para 904 km.
En materia de inversión mixta el gobierno contempla desarrollar 5 proyectos carreteros bajo el “modelo de construcción, mantenimiento y operación donde el Gobierno tiene la mayoría del porcentaje” con una inversión de 30 mil 665 mdp y cerca de 300 km de longitud.
Fuente: Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT)
Ir al comunicado
Inversión Extranjera Directa, nuevo máximo histórico
Al cierre del 2024 se registró un nuevo máximo histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) en México con 36 mil 872 millones de dólares (mdd), siendo la cifra más alta del periodo desde que se tiene registro.
Fuente: Secretaria de Economía
Ir al comunicado