La Secretaría de Economía informa que, al primer trimestre de 2025, la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en México ascendió a 21 mil 373 millones de dólares corrientes (mdd), monto 5.4 por ciento superior con respecto al primer trimestre de 2024 (20 mil 313 mdd), presentando un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/N_Calificacdoras.jpg203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-05-23 21:28:122025-05-23 21:28:12Nuevo récord de atracción de IED en México al 1T 2025
Los incentivos de invertir en los Polos de Bienestar son reducción inmediata del 100% de inversión en activos fijos nuevos, deducción del 25% en programas de capacitación, y apoyar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25%
Los Polos del Bienestar buscan se busca el desarrollo territorial de todo el país, vincular los procesos productivos, ayudar pymes e incrementar el contenido nacional: Economía
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que, como parte del Plan México, están en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), se han aprobado 14, y cuatro más están en proceso de evaluación con el objetivo de generar Prosperidad Compartida para todas y todos los mexicanos.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/05/N_polos3.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-05-23 10:53:282025-05-23 10:53:48Polos para el Bienestar en marcha
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que entre 2025 y 2026 se destinarán 612 millones de pesos a proyectos prioritarios de infraestructura carretera en Baja California Sur.
Destacó las obras en marcha en la entidad, como el Paso Inferior Vehicular Glorieta Fonatur en Los Cabos, que ya inició su construcción; la modernización de la carretera La Paz-Ciudad Insurgentes; la intervención en puentes dañados por fenómenos naturales; y el fortalecimiento del Programa de Conservación Carretera.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/05/N_SICT-Carreteras.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-05-19 17:24:152025-05-19 17:24:15Inversión de 612 mdp en proyectos carreteros en BCS
Objetivo: conectar a 15 millones que actualmente no tienen acceso a internet.
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que la iniciativa separa funciones de competencia económica para transferirlos a la Comisión Antimonopolio; recupera el derecho de las audiencias y a las radios comunitarias.
CFE podrá otorgar servicio de internet en zonas sin cobertura y en igualdad de condiciones con privados.
La iniciativa no concentra atribuciones en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, mientras que la competencia económica se transfiere a la nueva Comisión Antimonopolio que se creará en la Secretaría de Economía.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/05/N_Telecomunicaciones.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-05-15 13:53:332025-05-15 14:03:46Nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
A través de tres bonos tradicionales en el mercado local de deuda, Banobras colocó 20 mil millones de pesos
Los recursos obtenidos de la colocación se utilizarán para contribuir al logro de proyectos estratégicos de la Administración en el marco del Plan México y al financiamiento o refinanciamiento de proyectos de infraestructura que generan desarrollo y prosperidad compartida.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/05/N_Banobras3.png204610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-05-13 13:40:212025-05-13 16:01:22Banobras colocó 20 mil millones de pesos en bonos
Nuevo récord de atracción de IED en México al 1T 2025
La Secretaría de Economía informa que, al primer trimestre de 2025, la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en México ascendió a 21 mil 373 millones de dólares corrientes (mdd), monto 5.4 por ciento superior con respecto al primer trimestre de 2024 (20 mil 313 mdd), presentando un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro.
Fuente: Secretaría de Economía
Ir al comunicado
Polos para el Bienestar en marcha
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que, como parte del Plan México, están en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), se han aprobado 14, y cuatro más están en proceso de evaluación con el objetivo de generar Prosperidad Compartida para todas y todos los mexicanos.
Fuente: Presidencia
Ir al comunicado
Inversión de 612 mdp en proyectos carreteros en BCS
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que entre 2025 y 2026 se destinarán 612 millones de pesos a proyectos prioritarios de infraestructura carretera en Baja California Sur.
Destacó las obras en marcha en la entidad, como el Paso Inferior Vehicular Glorieta Fonatur en Los Cabos, que ya inició su construcción; la modernización de la carretera La Paz-Ciudad Insurgentes; la intervención en puentes dañados por fenómenos naturales; y el fortalecimiento del Programa de Conservación Carretera.
Fuente: SICT
Ir al comunicado
Nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Objetivo: conectar a 15 millones que actualmente no tienen acceso a internet.
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que la iniciativa separa funciones de competencia económica para transferirlos a la Comisión Antimonopolio; recupera el derecho de las audiencias y a las radios comunitarias.
Fuente: Presidencia
Ir al Comunicado
Banobras colocó 20 mil millones de pesos en bonos
A través de tres bonos tradicionales en el mercado local de deuda, Banobras colocó 20 mil millones de pesos
Los recursos obtenidos de la colocación se utilizarán para contribuir al logro de proyectos estratégicos de la Administración en el marco del Plan México y al financiamiento o refinanciamiento de proyectos de infraestructura que generan desarrollo y prosperidad compartida.
Fuente : Banobras
Ir al comunicado