La CRE trabajará con el Centro Nacional de Control de Energía en el desarrollo de la Cuarta Subasta Eléctrica de Largo Plazo a fin de coadyuvar a que el Suministrador de Servicios Básicos y las Entidades Responsables de Carga anticipen sus necesidades de Energía, Potencia y Certificados de Energías Limpias, mediante procesos competitivos.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/03/N_4a_SLP.jpg200600jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2018-03-16 14:07:042018-11-13 09:00:39Publican Convocatoria de la Cuarta Subasta Eléctrica de Largo Plazo
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/03/N_Sonda_Campeche_3.jpg200600jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2018-03-08 16:39:542018-03-08 16:40:30Publican lista de empresas interesadas en precalificar para participar en la Primera Licitación de la Ronda Tres
El 53 por ciento de la riqueza petrolera que aún se mantiene en el subsuelo, está en los yacimientos no convencionales, por lo que el 84 por ciento del consumo de gas natural en el país se cubre con la importación de la molécula.
Tan solo la cuenca de Burgos tiene 55 por ciento más de recursos prospectivos que Eagle Ford, en Texas, equivalentes a 40 años de nuestras importaciones anuales de gas natural.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/03/Petroleo2.jpeg203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2018-03-01 12:24:082018-03-08 12:24:08El Gobierno de la República presenta la convocatoria para licitar la Ronda 3.3 de recursos no convencionales
Bajo el título “Inversión de Fondos de Pensiones en Infraestructura” el documento aborda la importancia de las inversiones en infraestructura para el crecimiento económico, y el rol creciente de los fondos de pensiones en México y el mundo para financiar su desarrollo.
El documento alude a las experiencias exitosas de países como Canadá y Australia donde sus fondos de pensiones son grandes inversionistas en infraestructura, y refiere al camino que ha seguido México. Hoy por hoy las AFORE tienen una exposición moderada pero creciente en infraestructura por lo que existe un potencial muy relevante para que la inversión en este tipo de activo crezca en el tiempo.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/02/Doc_Consar.jpg200600jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2018-02-21 10:15:462019-10-31 12:30:53CONSAR publica su 6º documento de trabajo “Inversión de fondos de pensiones en infraestructura”
CFE emitió el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura, también conocido como Fibra E, especializado en el sector eléctrico en México.
Mediante este instrumento se colocaron 16 mil 388 MDP en Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura a través de la BMV y tuvo una demanda superior a los 25 MMDP.
Participaron inversionistas institucionales, banca privada y fondos de inversión de México, EE. UU., Canadá, Australia y Europa.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/02/N_Elctricidad_600x200.jpg200600jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2018-02-12 09:59:492021-01-04 16:03:23Primera Fibra E especializada en el sector eléctrico en México por 16.4 MMDP
Publican Convocatoria de la Cuarta Subasta Eléctrica de Largo Plazo
La CRE trabajará con el Centro Nacional de Control de Energía en el desarrollo de la Cuarta Subasta Eléctrica de Largo Plazo a fin de coadyuvar a que el Suministrador de Servicios Básicos y las Entidades Responsables de Carga anticipen sus necesidades de Energía, Potencia y Certificados de Energías Limpias, mediante procesos competitivos.
Fuente: Centro Nacional e Control de Energía
Ir al comunicado
Publican lista de empresas interesadas en precalificar para participar en la Primera Licitación de la Ronda Tres
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Ir al comunicado
El Gobierno de la República presenta la convocatoria para licitar la Ronda 3.3 de recursos no convencionales
El 53 por ciento de la riqueza petrolera que aún se mantiene en el subsuelo, está en los yacimientos no convencionales, por lo que el 84 por ciento del consumo de gas natural en el país se cubre con la importación de la molécula.
Tan solo la cuenca de Burgos tiene 55 por ciento más de recursos prospectivos que Eagle Ford, en Texas, equivalentes a 40 años de nuestras importaciones anuales de gas natural.
Fuente: SENER
Ir al comunicado
CONSAR publica su 6º documento de trabajo “Inversión de fondos de pensiones en infraestructura”
Bajo el título “Inversión de Fondos de Pensiones en Infraestructura” el documento aborda la importancia de las inversiones en infraestructura para el crecimiento económico, y el rol creciente de los fondos de pensiones en México y el mundo para financiar su desarrollo.
El documento alude a las experiencias exitosas de países como Canadá y Australia donde sus fondos de pensiones son grandes inversionistas en infraestructura, y refiere al camino que ha seguido México. Hoy por hoy las AFORE tienen una exposición moderada pero creciente en infraestructura por lo que existe un potencial muy relevante para que la inversión en este tipo de activo crezca en el tiempo.
Fuente: CONSAR
Primera Fibra E especializada en el sector eléctrico en México por 16.4 MMDP
CFE emitió el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura, también conocido como Fibra E, especializado en el sector eléctrico en México.
Mediante este instrumento se colocaron 16 mil 388 MDP en Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura a través de la BMV y tuvo una demanda superior a los 25 MMDP.
Participaron inversionistas institucionales, banca privada y fondos de inversión de México, EE. UU., Canadá, Australia y Europa.
Fuente: CFE
Ir al comunicado