Dentro de las acciones a realizar en el marco del Plan México, la CFE contempla una inversión de poco más de 620 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de 430 mil millones serán para aumentar la capacidad de generación, lo que permitirá agregar 22 mil 674 MW.
El Plan considera también de manera global la incorporación de proyectos que podrán generar más de 6 mil 400 MW que serán mayoritariamente para energías limpias y renovables, mediante una inversión importante del sector privado.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/02/N_Elctricidad_600x200.jpg200600jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-11 10:40:272025-04-23 14:18:09Acciones del sector eléctrico encaminadas a impulsar el desarrollo del Plan México
En la Ley de Adquisiciones se incluyen modalidades para mejores precios; se fortalecen las compras consolidadas y diálogos estratégicos; de las compras el 65 por ciento deberá ser de contenido nacional; se darán facilidades a Mipymes y se moderniza CompraNet
En la Ley de Obras Públicas el Gobierno de México y el sector privado dialogarán para tener propuestas más precisas; se incorporan las investigaciones de mercado; los tiempos de contratación se reducen y se da preferencia a empresas locales
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/10/N_Documentos.jpg203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-11 10:34:302025-04-11 10:34:30Modificaciones a las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas para agilizar procesos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega al H. Congreso de la Unión los Pre-criterios Generales de Política Económica 2026
Se prevé que el crecimiento económico se sostenga gracias al consumo interno, la generación de empleos y las inversiones en sectores estratégicos, tanto públicas como privadas.
Actualiza su estimación de crecimiento para 2025 a un rango de 1.5 a 2.3 por ciento.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/N_estadisticas.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-02 13:20:502025-04-02 13:44:36Pre-criterios Generales de Política Económica 2026
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/N_Crrt_Bavispe-NCG.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-30 13:48:592025-04-03 11:01:48Invertirá SICT 1,859 mdp en la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes
Oaxaca, nuevo eje comercial de nivel mundial tras primer traslado interoceánico a través del Istmo de Tehuantepec: Sedeco (Secretaría de Desarrollo Económico)
El tren con 900 automóviles cruzó, en 9 horas, del Puerto de Salina Cruz al de Coatzacoalcos, Veracruz
Titular de Sedeco señaló que CIIT ofrece una alternativa al Canal de Panamá y fortalece la conectividad entre Asia, América del Norte y del Sur, así como Europa
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/N_CIIT_Hyundai.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-29 10:56:102025-04-03 12:13:31Primer traslado interoceánico a través del Istmo de Tehuantepec, una alternativa al Canal de Panamá
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que durante la presente administración se construirán 18 puentes y distribuidores viales, con una longitud total de 15.8 kilómetros, en beneficio de mas de 6.5 millones de personas en 11 entidades del país y la generación de más de 132 mil empleos.
La construcción de estas obras se iniciará éste año y algunas finalizarán en 2028. Se llevarán a cabo en los estados de Baja California Sur, Ciudad de México/ Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/n_130406.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-24 16:36:492025-03-24 16:36:49La SICT construirá 15.8 km de puentes y distribuidores viales, con una inversión de más de 11,847 mdp
Con una inversión de 5,500 mdp, se inauguró el tramo Real del Monte-Huasca, de la carretera Pachuca-Huejutla.
El tramo de 10 kilómetros se conforma de 18 estructuras, dos entronques de 7.8 km, uno en Real del Monte -Huasca de 3.4 km, y otro en Huasca, de 4.4 km; cuatro carriles, dos por sentido; 3 túneles, en 1.46 km (Real de Monte, Omitlán y Vicente Guerrero), 6 viaductos que representan casi un kilómetro, con más de 30 metros de altura y con longitud mayor a los 100 metros, y alguno de hasta de 225 metros; 5 pasos vehiculares, y la bóveda en cauce del Río Amajac.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/n_Carretera_Real_del_Monte_Huasca.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-24 16:21:222025-03-24 16:21:22Tramo Real del Monte-Huasca, 5,500 mdp de inversión
SICT dio inicio a las obras en el Tramo Macuspana-Escárcega, que generarán 33 mil 591 empleos
En una primera etapa se ampliarán 130 km a cuatro carriles, y en la segunda parte se dará conservación a 170 km
El tramo Macuspana-Escárcega es la primera obra de los ejes prioritarios que se estarán realizando durante esta administración, por lo que hoy es un día simbólico para el equipo de la SICT y camineros.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/N_Villahermosa-Chetumal.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-18 16:30:532025-03-19 13:49:03Inversión de +11 mil mdp en ampliación de carretera Villahermosa-Chetumal
En el marco del Plan Nacional Hídrico y con el objetivo de atender las zonas de mayor escasez de agua, el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión histórica de 122 mil 600 millones de pesos (MDP) para 2025-2030, destinada a 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en las regiones con mayor necesidad del agua y de riesgo deinundaciones.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/N_Agua.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-12 19:58:222025-03-12 19:58:22Inversión de casi 123 mil MDP para 17 proyectos estratégicos de agua
La Central Fotovoltaica (CFV) Puerto Peñasco, es un proyecto integral de energías limpias y renovables que forma parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 (Plan de Expansión) por confiabilidad de la generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en cumplimiento con la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico y el Plan de Expansión, impulsados por el Gobierno de México.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/Puerto_Peñasco-1.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-03-07 10:38:552025-03-07 10:38:55CFE: convocatoria CENTRAL DE GENERACIÓN PUERTO PEÑASCO