Inician obras del tren Ciudad de México – Querétaro

  • Forma parte de los más de 3 mil km de vías de trenes de pasajeros que se construirán a lo largo del sexenio y que conectará al centro con el norte del país
  • El tiempo de traslado entre Querétaro y la Ciudad de México se reducirá de seis a dos horas
  • La construcción de la obra ferroviaria impulsará la economía de la región con la contratación de hasta 200 mil trabajadores

Fuente: Presidencia de la República

Ir al comunicado

Conferencia

Mexico-Queretaro_21

 

Primera entrega de la Ventanilla Digital de Inversiones

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, presentó la primera entrega de la Ventanilla Digital de Inversiones, en el marco de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, presentada ante el Congreso, bajo el criterio de que existan los mismos trámites, mismos requisitos y mismos tiempos en los tres niveles de gobierno y en las tres etapas de inversión (constitución, construcción y operación), que sea 100 por ciento digital y que esté alineado con el Plan México y los Polos de Bienestar.

Con la Ventanilla:
-Un año máximo para la apertura y esto, en el caso más extremo de una inversión que requiere muchísimos trámites.
-Reducir a 32 trámites: 5 para constituirse, 19 para construir, 8 para operar.
-Una cuarta parte de los requisitos.

Fuente: Presidencia

Ir al comunicado

Reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Ir al Decreto

CompraNet se transformó en Compras MX

CompraNet se transformó en Compras MX, renovando su imagen e integrando una interfaz intuitiva, con información relevante y continuando con transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades gubernamentales.

Compras MX, es la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas de la Administración Pública Federal, donde cualquier persona puede consultar información sobre las compras que hace el Gobierno de México para su funcionamiento en beneficio de todas y todos. Todo está disponible de forma clara, oportuna y transparente, para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos.

Ir al sitio

Acciones del sector eléctrico encaminadas a impulsar el desarrollo del Plan México

Dentro de las acciones a realizar en el marco del Plan México, la CFE contempla una inversión de poco más de 620 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de 430 mil millones serán para aumentar la capacidad de generación, lo que permitirá agregar 22 mil 674 MW.

El Plan considera también de manera global la incorporación de proyectos que podrán generar más de 6 mil 400 MW que serán mayoritariamente para energías limpias y renovables, mediante una inversión importante del sector privado.

Fuente: SENER

Ir al comunicado

Modificaciones a las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas para agilizar procesos

  • En la Ley de Adquisiciones se incluyen modalidades para mejores precios; se fortalecen las compras consolidadas y diálogos estratégicos; de las compras el 65 por ciento deberá ser de contenido nacional; se darán facilidades a Mipymes y se moderniza CompraNet
  • En la Ley de Obras Públicas el Gobierno de México y el sector privado dialogarán para tener propuestas más precisas; se incorporan las investigaciones de mercado; los tiempos de contratación se reducen y se da preferencia a empresas locales

Fuente: Presidencia

Ir al comunicado

Pre-criterios Generales de Política Económica 2026

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega al H. Congreso de la Unión los Pre-criterios Generales de Política Económica 2026

  • Se prevé que el crecimiento económico se sostenga gracias al consumo interno, la generación de empleos y las inversiones en sectores estratégicos, tanto públicas como privadas.
  • Actualiza su estimación de crecimiento para 2025 a un rango de 1.5 a 2.3 por ciento.

Fuente: SHCP

Ir al comunicado

Invertirá SICT 1,859 mdp en la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

  • Ya se realizan trabajos de construcción y conservación en 67 km, lo que generará cerca de 5 mil 600 empleos.
  • De los 67 km: 18 km se ubican en el estado de Sonora y 49 km en Chihuahua.
  • Es una carretera con configuración de dos carriles y se prevé concluirse a finales de este año.

Fuente: SICT

Ir al comunicado

Primer traslado interoceánico a través del Istmo de Tehuantepec, una alternativa al Canal de Panamá

  • Oaxaca, nuevo eje comercial de nivel mundial tras primer traslado interoceánico a través del Istmo de Tehuantepec: Sedeco (Secretaría de Desarrollo Económico)
  • El tren con 900 automóviles cruzó, en 9 horas, del Puerto de Salina Cruz al de Coatzacoalcos, Veracruz
  • Titular de Sedeco señaló que CIIT ofrece una alternativa al Canal de Panamá y fortalece la conectividad entre Asia, América del Norte y del Sur, así como Europa

Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca

Ir al comunicado

La SICT construirá 15.8 km de puentes y distribuidores viales, con una inversión de más de 11,847 mdp

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que durante la presente administración se construirán 18 puentes y distribuidores viales, con una longitud total de 15.8 kilómetros, en beneficio de mas de 6.5 millones de personas en 11 entidades del país y la generación de más de 132 mil empleos.

La construcción de estas obras se iniciará éste año y algunas finalizarán en 2028. Se llevarán a cabo en los estados de Baja California Sur, Ciudad de México/ Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Fuente: SICT

Ir al comunicado