A través de tres bonos tradicionales en el mercado local de deuda, Banobras colocó 20 mil millones de pesos
Los recursos obtenidos de la colocación se utilizarán para contribuir al logro de proyectos estratégicos de la Administración en el marco del Plan México y al financiamiento o refinanciamiento de proyectos de infraestructura que generan desarrollo y prosperidad compartida.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/05/N_Banobras3.png204610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-05-13 13:40:212025-05-13 16:01:22Banobras colocó 20 mil millones de pesos en bonos
Mediante resolución, se le confiere la responsabilidad de desarrollar proyectos de infraestructura urbana y de transporte público de pasajeros, así como participar en la construcción y modernización de sistemas de manejo y tratamiento de residuos sólidos.
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desarrollará 37 proyectos de infraestructura, con una inversión histórica de más de 186 mil 560 millones de pesos (mdp), de los cuales en 2025 se destinarán más de 30 mil 880 mdp, como parte del Plan México, con el que se acelerará la obra pública para 2025 y se incrementará la soberanía alimentaria, entre otros objetivos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la conferencia matutina del pueblo, el director general de Conagua, Efraín Morales López, aseveró que se prevé la generación de más de 65 mil empleos directos, en las 32 entidades federativas del país.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/05/N_Conagua.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-05-05 13:20:532025-05-05 13:20:53Inversión histórica superior a 186 mil 560 mdp en 37 proyectos de infraestructura hidráulica
El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos aprobó los Lineamientos de los Esquemas para Desarrollo Mixto de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; e instruyó su publicación y registro.
“Artículo 11.- Petróleos Mexicanos y sus empresas filiales pueden celebrar contratos con particulares o esquemas para desarrollo mixto, incluyendo modalidades que les permitan asociarse o compartir costos, gastos, inversiones, riesgos y demás aspectos de las actividades de las que sean titulares, conforme a lo dispuesto en la Ley del Sector Hidrocarburos y en las disposiciones que al efecto emita su Consejo de Administración.”
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/PEMEX_b.png203800jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-30 16:08:172025-04-30 17:37:24PEMEX: Lineamientos de los Esquemas para Desarrollo Mixto
La construcción del Puente Vehicular Nichupté, obra emblemática de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en Cancún, Quintana Roo, y la cual será una vía de acceso a la zona hotelera de este destino turístico, en beneficio de 1.3 millones de habitantes, reporta un 77.8 por ciento de avance.
Tiene una longitud total de 11.2 kilómetros, que conectarán la zona hotelera de Cancún con el Boulevard Colosio y las Avenidas Tulum, Kabah y Bonampak.
Se conforma por un puente de 8.8 km; un arco metálico de 103 metros; dos entronques de acceso que miden 2.4 kilómetros -uno del lado del Bulevar Luis Donaldo Colosio y otro con el Bulevar Kukulcán-así como ciclovía, andadores peatonales, paraderos y sistema de iluminación.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/N_Puente-Nichupte_5a-1.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-28 13:18:362025-05-05 13:29:50Puente Vehicular Nichupté registra un avance del 77.8%
La infraestructura de carga se hará en dos etapas en un plazo de 2 años y seis meses, generando 26 mil 200 empleos directos
Tendrá terminales intermodales en Poxilá y Progreso, en Yucatán; Cancún y Chetumal, en Quintana Roo; y Palenque, Chiapas, que servirá como conexión con el Tren Interoceánico
El Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional será el encargado de construir la infraestructura de carga del Tren Maya, obra que se vinculará al desarrollo de Puerto Progreso, cuyos trabajos de ampliación están a cargo de la Secretaría de Marina. Aunado a que tendrá una estación en Palenque que servirá de conexión con el Tren Interoceánico.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/N_Tren_AIFA.png204610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-28 12:54:262025-04-28 12:54:26Arranque de las obras del tren de carga del Tren Maya
Forma parte de los más de 3 mil km de vías de trenes de pasajeros que se construirán a lo largo del sexenio y que conectará al centro con el norte del país
El tiempo de traslado entre Querétaro y la Ciudad de México se reducirá de seis a dos horas
La construcción de la obra ferroviaria impulsará la economía de la región con la contratación de hasta 200 mil trabajadores
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/N_Tren_Mexico-Queretaro_22.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-28 12:27:302025-04-28 12:27:31Inician obras del tren Ciudad de México - Querétaro
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, presentó la primera entrega de la Ventanilla Digital de Inversiones, en el marco de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, presentada ante el Congreso, bajo el criterio de que existan los mismos trámites, mismos requisitos y mismos tiempos en los tres niveles de gobierno y en las tres etapas de inversión (constitución, construcción y operación), que sea 100 por ciento digital y que esté alineado con el Plan México y los Polos de Bienestar.
Con la Ventanilla:
-Un año máximo para la apertura y esto, en el caso más extremo de una inversión que requiere muchísimos trámites.
-Reducir a 32 trámites: 5 para constituirse, 19 para construir, 8 para operar.
-Una cuarta parte de los requisitos.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/N_ventanilla2.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-23 17:21:452025-04-23 17:21:45Primera entrega de la Ventanilla Digital de Inversiones
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/N_BRRANCA_LARGA__8.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-22 18:27:482025-04-22 18:27:48Reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
CompraNet se transformó en Compras MX, renovando su imagen e integrando una interfaz intuitiva, con información relevante y continuando con transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades gubernamentales.
Compras MX, es la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas de la Administración Pública Federal, donde cualquier persona puede consultar información sobre las compras que hace el Gobierno de México para su funcionamiento en beneficio de todas y todos. Todo está disponible de forma clara, oportuna y transparente, para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/N_ComprasMX.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2025-04-22 17:11:032025-04-22 17:12:16CompraNet se transformó en Compras MX