Lanzan Polo del Bienestar Chetumal I

La Secretaría de Economía y el Gobierno de Quintana Roo lanzan Polo del Bienestar Chetumal I

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezaron hoy la firma del convenio con el que inician formalmente los trabajos para la construcción del Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal I.

Fuente: Secretaría de Economía

Ir al comunicado

Pemex: Plan Estratégico 2025-2035

SENER, Hacienda y Pemex presentan en conjunto el Plan Estratégico a diez años, con visión de presente y futuro

  • Pemex: Plan Estratégico 2025-2035, hoja de ruta que define la estrategia financiera y productiva para la siguiente década con visión a largo plazo
  • La estrategia consolida la soberanía energética y contempla inversión privada alineada al interés nacional

Fuente: Petróleos Mexicanos

Ir al comunicado

Documento

Fitch sube la calificación de Pemex a BB

El viernes pasado, la calificadora Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable, como emisor de largo plazo en moneda local y extranjera. Lo anterior, es resultado del apoyo decidido que el Gobierno de México le está dando y que resultó en una importante mejora de dos escalones. Asimismo, refleja la confianza que ha generado el firme compromiso con Petróleos Mexicanos, bajo los criterios de las entidades relacionadas con el gobierno (GRE).

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Ir al comunicado

Presenta Pemex sus resultados del 2T de 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) informa los resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre de 2025. Los datos reflejan el impacto positivo de una estrategia enfocada en el uso eficiente de los recursos y en el fortalecimiento institucional.

  • La producción de hidrocarburos líquidos promedió 1,638 Mbd, mientras que la de gas natural alcanzó 3,592 MMpcd
  • El proceso de crudo se ubicó en 987 Mbd impulsando la producción de petrolíferos a 1,034 Mbd
  • Con estos resultados operativos, se registró un rendimiento neto de MXN 60 mil millones

Fuente: Petróleos Mexicanos

Ir al comunicado

La Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México 11.4 km

El proyecto de la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán, en la Ciudad de México, con sus 11.4 km, moverá a 65 mil personas al día en tan sólo 40 minutos.

Entre sus ventajas tendrá múltiples conexiones en la Ciudad de México, entre ellas, 30 colonias en Tlalpan, 9 colonias en Coyoacán y, de manera particular, Ciudad Universitaria.

Fuente: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Ir al comunicado

Se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado

Uno de los principales cambios normativos fue la transformación del órgano desconcentrado Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la cual, conllevó a la creación de la nueva Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI); que tendrá carácter de organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión sectorizado a la SICT.

Fuente: SICT

Ir al comunicado

Fuente: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

Ir a la Nota Informativa

En agosto, licitaciones para los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo

  • Además, se licitarán 15 trenes de pasajeros para el México-Pachuca, cuya convocatoria se publicará mañana 10 de julio
  • Recordó que el objetivo de la construcción de los trenes México -Nuevo Laredo y México-Nogales es conectar el centro y el norte del país

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, cuyas licitaciones serán asignadas en agosto, además de que mañana 10 de julio se licitarán 15 trenes para el México–Pachuca, lo que demuestra que se están recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México en ferrocarril.

Fuente: Presidencia

Ir al comunicado

Inversión de 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria

  • Invertirán Gobierno de México e iniciativa privada 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria
  • Monto histórico impulsará conectividad y generará más de 200 mil empleos directos e indirectos en obras de modernización y ampliación de 62 terminales aéreas
  • Estrategia responde a una proyección de crecimiento anual del 4% en el número de pasajeros, lo que representará un incremento de 32 millones de viajeros adicionales

Fuente: SICT

Ir al comunicado

 

Más de 9 mil millones de pesos de inversión en infraestructura hidráulica

  • Gobierno de México impulsa inversión histórica en infraestructura hidráulica para el bienestar de 6.4 millones de personas.
  • Se tiene contemplada una inversión de más de 9 mil millones de pesos en los próximos tres años, de los cuales 2 mil 588 millones serán ejercidos en 2025.

Fuente: Conagua

Ir al comunicado

México reduce amortizaciones de deuda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público inicia el proceso de vencimiento anticipado de dos bonos soberanos programados a vencer en 2026, uno denominado en dólares estadounidenses y otro en euros, por un monto total de 3 mil 593 millones de dólares. Con estas operaciones, se fortalece la estrategia de reducir exposición a choques externos en el portafolio gubernamental y de mantener finanzas públicas sanas y sostenibles.

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Ir al comunicado