Proyecto

CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA CARRETERA TORREÓN-CUENCAMÉ EN EL ESTADO DE DURANGO.

Sector: Transporte


Última revisión

31/03/2025
Nombre corto del proyecto:
0092 Carretera Torreón-Cuencamé
Tipo de inversión:
Brownfield
Subsector:
Carreteras / Puentes
Activo:
 Carretera 117 km 
Moneda del contrato:
Pesos mexicanos MXN
Inversión estimada MXN:

N.D.

Inversión estimada USD:

N.D.

Tipo de cambio pesos por dólar utilizado por la SHCP para el paquete económico 2025: $ 18.5
Alcances del contrato:
  Construcción,  Operación,  Mantenimiento,  Conservación,  Explotación

DESCRIPCIÓN

TÍTULO ORIGINAL (18/07/1990). Construir, operar, explotar, conservar y mantener el tramo carretero de altas especificaciones de jurisdicción federal Torreón-Cuencamé de 103 km de longitud de la carretera Torreón-Cuencamé-Durango, en los estados de Coahuila y Durango. La vigencia de la concesión es de 9 años.
PRIMERA ADENDA (07/05/1992). Ampliación a la concesión para el subtramo Cuencamé-Yerbanís de 32 km de longitud. Se modifica la vigencia de la concesión a 14 años 6 meses.
SEGUNDA MODIFICACIÓN (16/11/1994). Se amplía la vigencia de la concesión a 30 años.
TERCERA MODIFICACIÓN (28/07/2011). Construcción, explotación, operación, conservación y mantenimiento del tramo Torreón-Cuencamé-Yerbanís, con longitud de 117 km, que inicia en el km 115+200 de la carretera Torreón-Cuencamé-Durango y termina en el km 232+200 de la misma carretera, o en el km 9+280 de la carretera Gómez Palacio-Ciudad Juárez, Durango. Se adicionan a la vigencia de la concesión hasta 30 años más. Carga financiera para destinar los ingresos remanentes derivados de la explotación de la vía concesionada, una vez liquidados los pasivos financieros respaldados con dichos ingresos, a completar el pago de los financiamientos que se contraten para construir el Libramiento Norte de la Laguna y los entronques a desnivel para comunicar el tramo concesionado Durango-Yerbanís con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Durango y con la Ciudad de Guadalupe Victoria, así como a la recuperación de las inversiones respectivas y la obtención del rendimiento que proceda, descontando en todo caso las cantidades necesarias para cubrir oportunamente los gastos de operación y mantenimiento correspondientes.
CUARTA MODIFICACIÓN (20/03/2020). Se incluye dentro del alcance la aplicación de los flujos remanentes a la concesión Durango-Yerbanis, para cubrir las insuficiencias de recursos económicos derivados de la operación, explotación, conservación y mantenimiento del Libramiento de Ixmiquilpan.
QUINTA MODIFICACIÓN (10/11/2020). Destinar los ingresos remanentes derivados de la explotación para los financiamientos que se contraten para construir el Libramiento de Ciudad Juárez, así como la recuperación de las inversiones respectivas y la obtención del rendimiento que proceda.
SEXTA MODIFICACIÓN (22/08/2023). Se suprime la carga financiera de la 4ta modificación.
Incluido en algún vehículo de inversión

ESTRUCTURA LEGAL Y FINANCIERA

Tipo de proyecto
Público / Privado
Tipo de contrato
Concesión
Plazo de contrato
60 años
Proceso de selección
Licitación Pública
Fuente de pago
Ingresos del Proyecto – Tarifa
La principal fuente de pago son las cuotas de peaje cobradas por la concesionaria.

SITUACIÓN ACTUAL

Etapa
  Operación
Subetapa
  > 5 años de Operación
Fechas relevantes
Firma contrato 18/07/1990
Término de la vigencia del contrato 17/07/2050
Nombre del adjudicatario del contrato
Autopistas de Cuota  
Empresas asociadas al adjudicatario
Coconal

GEOLOCALIZACIÓN

Estado(s)
Durango   

La georreferencia de esta carretera se presenta de manera aproximada, considerando los puntos de inicio y fin señalados en los títulos de concesión y la Red Nacional de Caminos, utilizando el Sistema de Información Geoespacial (SIG) del Registro Agrario Nacional. Este vínculo se publica bajo los propios Términos y Condiciones del sitio.

PROMOTOR / CONVOCANTE

Responsive image
Entidad
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Área responsable
Dirección General de Desarrollo Carretero

MÁS INFORMACIÓN

Responsive image
Fuente
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Descripción
Dependencia del Gobierno Federal y autoridad responsable del sector, encargada de promover sistemas de transporte y comunicaciones adecuados, que contribuyan a la accesibilidad de los servicios.
Responsive image
Fuente
Concesionaria / Empresa Relacionada

Sigue este Proyecto

Deja tu correo electrónico para poder recibir notificaciones sobre este Proyecto.

 He leído y acepto el Aviso de Privacidad