Macroproyecto

programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030

Sector: Transporte

Última revisión
01/09/2025
Subsector:
Carreteras / Puentes
Macroproyecto:
Programa Nacional de Infraestructura Carretera
Moneda del contrato:
Pesos mexicanos MXN
Inversión estimada MXN:

372,804,000,000

Inversión estimada USD:

20,151,567,567

Tipo de cambio pesos por dólar utilizado por la SHCP para el paquete económico 2025: $18.5

DESCRIPCIÓN

A través del Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030 se establece el Objetivo 1. "Mejorar la conectividad y accesibilidad territorial mediante la construcción, modernización y conservación de infraestructura carretera con criterios de inclusión social, sostenibilidad y eficiencia para garantizar la movilidad de personas y mercancías". Para ello, se contemplan las siguientes iniciativas:

Obras de continuidad.
Carretera Pachuca - Huejutla, tramo Real del Monte - Entronque Huasca, Puente Nichupté en Quintana Roo, Puente Rizo de Oro, el camino rural San Ignacio - Tayoltita y la Autopista Tepic - Puerto Vallarta: Tramo Tepic - Compostela.

Construcción y modernización de 10 Ejes Prioritarios.
Comunicarán corredores troncales, mejorarán la conectividad e impulsarán el desarrollo social y económico de la región,
1. Cuautla - Tlapa
2. Tamazunchale - Huejutla - Pachuca
3. Bavispe - Nuevo Casas Grandes
4. Circuito Tierra y Libertad
5. Toluca - Zihuatanejo
6. Salina Cruz - Zihuatanejo
7. Macuspana - Escárcega
8. Ciudad Valles - Tampico
9. Saltillo - Monclova
10. Guaymas - Esperanza - Yécora - Chihuahua

Construir 21 puentes y distribuidores viales.
Mejorarán las condiciones de tránsito vehicular en distintas zonas urbanas.

Continuar con la construcción de 135 caminos artesanales en 11 estados de la República.

Preservar la infraestructura de la Red Carretera Federal a través de trabajos de conservación periódica y rutinaria.

En contribución al programa regional derivado del PND "Programa General Lázaro Cárdenas del Río 2025-2030", se realizará la conservación y mantenimiento de cuatro carreteras federales y cuatro caminos rurales.

Dentro del Plan Integral de Intervención en el Oriente del Estado de México, la SICT realizará trabajos de conservación periódica en tramos de la red vial de la zona e identificará aquellas estructuras que requieren alguna intervención urgente.

Se impulsará el desarrollo de siete proyectos de nueva infraestructura carretera a través de esquemas mixtos de financiamiento,
1. Córdoba - Orizaba
2. Puente Internacional Nuevo Laredo 4/5
3. Nueva Italia - Lázaro Cárdenas
4. Bypass Tijuana - Ensenada
5. Las Varas - San Blas (Tramo Las Varas - Platanitos)
6. Sonoyta - Puerto Peñasco, en Sonora;
7. Corredor de Tamaulipas

Se continuará la construcción y modernización de autopistas de cuota y carreteras libres asociadas a ellas.

GEOLOCALIZACIÓN

Estado(s)
Toda la República   

PROMOTOR / CONVOCANTE

Responsive image
Entidad
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

MÁS INFORMACIÓN

Responsive image
Fuente
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Descripción
Dependencia del Gobierno Federal y autoridad responsable del sector, encargada de promover sistemas de transporte y comunicaciones adecuados, que contribuyan a la accesibilidad de los servicios.
Responsive image
Fuente
Diario Oficial de la Federación (DOF)
Descripción
Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, que tiene la función de publicar en el territorio nacional: leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los poderes de la Federación.

Sigue este Proyecto

Deja tu correo electrónico para poder recibir notificaciones sobre este Proyecto.

 He leído y acepto el Aviso de Privacidad