Proyecto

CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS LIBRAMIENTOS DE MORELIA Y de URUAPAN, Y DE LA AUTOPISTA PÁTZCUARO-URUAPAN-LÁZARO CÁRDENAS, paquete michoacán, EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.

Sector: Transporte


Última revisión

02/06/2025
 
Nombre corto del proyecto:
0130 Libramientos de Morelia y de Uruapan y la autopista Pátzcuaro-Uruapan-Lázaro Cárdenas
Tipo de inversión:
Brownfield
Subsector:
Carreteras / Puentes
Activo:
 Carretera 361.30 km 
Moneda del contrato:
Pesos mexicanos MXN
Inversión estimada MXN:

10,441,000,000

Inversión estimada USD:

564,378,378

Participación Banobras, Fonadin Participación Banobras/Fonadin

Tipo de cambio pesos por dólar utilizado por la SHCP para el paquete económico 2025: $ 18.5
Alcances del contrato:
  Construcción,  Operación,  Mantenimiento,  Conservación,  Explotación

DESCRIPCIÓN

TÍTULO ORIGINAL (30/03/2012). Construir, operar, mantener, conservar y explotar el Libramiento de Morelia de 64.10 km de longitud, el Libramiento de Uruapan de 25.20 km de longitud y la autopista de altas especificaciones Pátzcuaro-Uruapan-Lázaro Cárdenas de 272 km de longitud, así como las obras de modernización asociadas a esta (Paquete Carretero Michoacán). Se incluye el derecho de vía, sus servicios auxiliares y accesorios.

PRIMERA MODIFICACIÓN (08/02/2023). Se cancela la obligación de construir, operar, explotar, conservar y mantener el Libramiento de Uruapan.
SEGUNDA MODIFICACIÓN (04/04/2023). Se amplia la vigencia de la concesión a 60 años.

(*) Proyecto con participación financiera o apoyo de Banobras y/o Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Incluido en algún vehículo de inversión

ESTRUCTURA LEGAL Y FINANCIERA

Tipo de proyecto
Público / Privado
Tipo de contrato
Concesión
Plazo de contrato
60 años
Proceso de selección
Licitación Pública Internacional
Fuentes de financiamiento de inversión
Privado
79.9 %
MXN
8,342,359,000
USD
450,938,324
FONADIN
20.1 %
MXN
2,098,641,000
USD
113,440,054
Fuente de pago
Ingresos del Proyecto – Tarifa
La principal fuente de pago son las cuotas de peaje cobradas por la concesionaria.

SITUACIÓN ACTUAL

Etapa
  Operación
Subetapa
  < 5 años de Operación
Fechas relevantes
Anuncio/Convocatoria 13/05/2010
Fallo 16/12/2011
Firma contrato 30/03/2012
Inicio de ejecución/Construcción 13/01/2013
Término de la vigencia del contrato 29/03/2072
Nombre del adjudicatario del contrato
Concesionaria de Autopistas de Michoacán  
Empresas asociadas al adjudicatario
Promotora y Operadora de Infraestructura

GEOLOCALIZACIÓN

Estado(s)
Michoacán   

La georreferencia de esta carretera se presenta de manera aproximada, considerando los puntos de inicio y fin señalados en los títulos de concesión y la Red Nacional de Caminos, utilizando el Sistema de Información Geoespacial (SIG) del Registro Agrario Nacional. Este vínculo se publica bajo los propios Términos y Condiciones del sitio.

PROMOTOR / CONVOCANTE

Responsive image
Entidad
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Área responsable
Dirección General de Desarrollo Carretero

INFORMACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

RESUMEN DE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El objetivo del proyecto es agilizar de manera segura la circulación en el corredor Pátzcuaro-Uruapan-Lázaro Cárdenas y en las ciudades de Morelia y Uruapan, mediante infraestructura con altas especificaciones permitiendo el desarrollo comercial, social y económico al ahorrar tiempo y reducir el congestionamiento de tránsito.

Este resumen se genera con base en el marco metodológico definido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el documento denominado: “Atributos y Marco para la Infraestructura Sostenible”, el cual puede consultarse Aquí.

Adicionalmente, se puede consultar una breve explicación de la metodología y resumen de las preguntas aplicadas en el Documento adjunto.

MÁS INFORMACIÓN

Responsive image
Fuente
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Descripción
Dependencia del Gobierno Federal y autoridad responsable del sector, encargada de promover sistemas de transporte y comunicaciones adecuados, que contribuyan a la accesibilidad de los servicios.
Responsive image
Fuente
Fonadin
Descripción
Un vehículo de coordinación para el desarrollo de infraestructura en los sectores de comunicaciones, transporte, agua, medio ambiente y turismo, que otorga apoyos recuperables y no recuperables para la planeación, diseño y construcción de proyectos de infraestructura con alto impacto social, en los que participe el sector privado.
Responsive image
Fuente
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Descripción
Es la dependencia del Gobierno Federal encargada de incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.
ID o Clave de cartera
16MI2024V0013
Ampliación de 2 a 4 carriles, km 100-118
ID o Clave de cartera
16MI2025V0009
Ampliación de 2 a 4 carriles, km 118-155
Responsive image
Fuente
Concesionaria / Empresa Relacionada
Responsive image
Fuente
Bolsa Mexicana de Valores

MULTIMEDIA

Galería
QR del proyecto

OBSERVACIONES

El 4 de junio de 2025 la SICT informó que se pretende concluir la modernización de los tramos Pátzcuaro – Uruapan en septiembre de 2025 y Uruapan – Nueva Italia en agosto de 2027.

Sigue este Proyecto

Deja tu correo electrónico para poder recibir notificaciones sobre este Proyecto.

 He leído y acepto el Aviso de Privacidad