Se adjudicaron 19 contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México a 11 empresas agrupadas en 11 licitantes.
Los contratos adjudicados tienen una inversión asociada de aproximadamente 92.8 miles de millones de dólares durante los próximos 35 años.
El Estado estará recibiendo, en promedio, entre 64.7% y 67.2% de las utilidades generadas en los contratos adjudicados. Asimismo, recibirá un total de 525 millones de dólares derivado de las ofertas ganadoras.
Los recursos prospectivos asociados a los contratos adjudicados son de 2,798 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/02/N_SENER_R2_4.jpg200800jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2018-02-01 11:56:252018-02-01 12:27:00Resultados de la Cuarta Convocatoria de la Ronda Dos
Incluye 37 áreas terrestres convencionales, 21 de ellas se ubican en la Cuenca de Burgos, 9 en las Cuencas Tampico-Misantla y Veracruz, y 7 en las cuencas del Sureste. La totalidad de las áreas a licitar cubren una superficie de 9 mil 513 kilómetros cuadrados, que representan 1.5 veces más superficie en comparación con licitaciones terrestres anteriores.
La fecha para la adjudicación y fallo está prevista para el próximo 25 de julio.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2018/01/petroleo.jpg203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2018-01-29 22:16:212019-10-31 12:28:05Ronda 3.2: Segunda Convocatoria de Contratos de Licencia para la Exploración y Extracción
Decretos de Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, Yucatán.
Con ellas, son ya cinco ZEE con inversiones comprometidas, al día de hoy, de más de seis mil 200 millones de dólares.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó hoy los Decretos de Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, Yucatán, que forman parte de los compromisos de Gobierno establecidos y de los que, dijo, al menos el 97 por ciento habrán de cumplirse al término de su Administración.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2017/12/ZEE_7064a.jpg203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2017-12-19 10:24:322017-12-19 10:24:32Zonas Económicas Especiales (ZEE), más 6,200 millones de dólares en inversiones comprometidas
Se anuncia la licitación del proyecto de Interconexión del Sistema Eléctrico de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional bajo el Nuevo modelo de contratación para líneas de transmisión eléctrica.
La Secretaría de Energía llevará a cabo la licitación para el financiamiento, instalación, mantenimiento, gestión y operación de la Interconexión del Sistema Eléctrico de Baja California (BC) con el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este es el primer proyecto de transmisión de energía eléctrica a desarrollarse con fundamento en la Ley de la Industria Eléctrica bajo un Contrato de Gestión, el cual permite la participación privada en la transmisión de energía eléctrica.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/CFE2.jpg203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2017-12-07 18:00:382017-12-07 18:30:121era. Licitación de SENER para la participación privada de lineas de transmisión eléctrica
Como resultado de la Tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo realizada por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la SENER, el 22 de noviembre se dio a conocer el fallo con los ganadores de los contratos de largo plazo de cobertura eléctrica. Derivado de ésta, se espera una inversión de cerca de 2 mil 400 millones de dólares, para construir 15 nuevas centrales de energías limpias en ocho estados del país que representan una capacidad de generación total de 2,562 MW.
Sonora, Nuevo León, Aguascalientes y Coahuila serán algunas de las entidades que se beneficie con los resultados de esta subasta, que obtuvo uno de los precios más económicos, 20.57 dólares por megawatt hora, y uno de los más bajos alcanzados internacionalmente.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2017/12/1aLicTransElectrica2.jpg200600jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2017-11-28 18:12:122019-08-28 07:59:0815 nuevas centrales de energías limpias en ocho estados del país
Resultados de la Cuarta Convocatoria de la Ronda Dos
Fuente: SENER
Ir al comunicado
Ronda 3.2: Segunda Convocatoria de Contratos de Licencia para la Exploración y Extracción
Incluye 37 áreas terrestres convencionales, 21 de ellas se ubican en la Cuenca de Burgos, 9 en las Cuencas Tampico-Misantla y Veracruz, y 7 en las cuencas del Sureste. La totalidad de las áreas a licitar cubren una superficie de 9 mil 513 kilómetros cuadrados, que representan 1.5 veces más superficie en comparación con licitaciones terrestres anteriores.
La fecha para la adjudicación y fallo está prevista para el próximo 25 de julio.
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
Zonas Económicas Especiales (ZEE), más 6,200 millones de dólares en inversiones comprometidas
Decretos de Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, Yucatán.
Con ellas, son ya cinco ZEE con inversiones comprometidas, al día de hoy, de más de seis mil 200 millones de dólares.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó hoy los Decretos de Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, Yucatán, que forman parte de los compromisos de Gobierno establecidos y de los que, dijo, al menos el 97 por ciento habrán de cumplirse al término de su Administración.
Fuente: Presidencia
Ir al comunicado
1era. Licitación de SENER para la participación privada de lineas de transmisión eléctrica
Se anuncia la licitación del proyecto de Interconexión del Sistema Eléctrico de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional bajo el Nuevo modelo de contratación para líneas de transmisión eléctrica.
La Secretaría de Energía llevará a cabo la licitación para el financiamiento, instalación, mantenimiento, gestión y operación de la Interconexión del Sistema Eléctrico de Baja California (BC) con el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este es el primer proyecto de transmisión de energía eléctrica a desarrollarse con fundamento en la Ley de la Industria Eléctrica bajo un Contrato de Gestión, el cual permite la participación privada en la transmisión de energía eléctrica.
Fuente: SENER
Ir al comunicado
15 nuevas centrales de energías limpias en ocho estados del país
Como resultado de la Tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo realizada por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la SENER, el 22 de noviembre se dio a conocer el fallo con los ganadores de los contratos de largo plazo de cobertura eléctrica. Derivado de ésta, se espera una inversión de cerca de 2 mil 400 millones de dólares, para construir 15 nuevas centrales de energías limpias en ocho estados del país que representan una capacidad de generación total de 2,562 MW.
Sonora, Nuevo León, Aguascalientes y Coahuila serán algunas de las entidades que se beneficie con los resultados de esta subasta, que obtuvo uno de los precios más económicos, 20.57 dólares por megawatt hora, y uno de los más bajos alcanzados internacionalmente.
Fuente: SENER
Consulta los proyectos de la Tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo