Reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
CompraNet se transformó en Compras MX, renovando su imagen e integrando una interfaz intuitiva, con información relevante y continuando con transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades gubernamentales.
Compras MX, es la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas de la Administración Pública Federal, donde cualquier persona puede consultar información sobre las compras que hace el Gobierno de México para su funcionamiento en beneficio de todas y todos. Todo está disponible de forma clara, oportuna y transparente, para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos.
Dentro de las acciones a realizar en el marco del Plan México, la CFE contempla una inversión de poco más de 620 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de 430 mil millones serán para aumentar la capacidad de generación, lo que permitirá agregar 22 mil 674 MW.
El Plan considera también de manera global la incorporación de proyectos que podrán generar más de 6 mil 400 MW que serán mayoritariamente para energías limpias y renovables, mediante una inversión importante del sector privado.
Fuente: SENER
Fuente: Presidencia
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega al H. Congreso de la Unión los Pre-criterios Generales de Política Económica 2026
Fuente: SHCP
Fuente: SICT
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que durante la presente administración se construirán 18 puentes y distribuidores viales, con una longitud total de 15.8 kilómetros, en beneficio de mas de 6.5 millones de personas en 11 entidades del país y la generación de más de 132 mil empleos.
La construcción de estas obras se iniciará éste año y algunas finalizarán en 2028. Se llevarán a cabo en los estados de Baja California Sur, Ciudad de México/ Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
Fuente: SICT
Con una inversión de 5,500 mdp, se inauguró el tramo Real del Monte-Huasca, de la carretera Pachuca-Huejutla.
El tramo de 10 kilómetros se conforma de 18 estructuras, dos entronques de 7.8 km, uno en Real del Monte -Huasca de 3.4 km, y otro en Huasca, de 4.4 km; cuatro carriles, dos por sentido; 3 túneles, en 1.46 km (Real de Monte, Omitlán y Vicente Guerrero), 6 viaductos que representan casi un kilómetro, con más de 30 metros de altura y con longitud mayor a los 100 metros, y alguno de hasta de 225 metros; 5 pasos vehiculares, y la bóveda en cauce del Río Amajac.
Fuente SICT
El tramo Macuspana-Escárcega es la primera obra de los ejes prioritarios que se estarán realizando durante esta administración, por lo que hoy es un día simbólico para el equipo de la SICT y camineros.
Fuente: SICT