INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE

Acorde con su Estrategia de Sostenibilidad y a través de la plataforma Proyectos México, Banobras ha desarrollado y aplicado metodologías y herramientas de análisis de proyectos para facilitar a inversionistas, desarrolladores y público interesado información sobre infraestructura sostenible, tema que cobra cada día mayor relevancia para los participantes del ecosistema. Estos esfuerzos forman parte del eje estratégico de fomentar alianzas nacionales e internacionales para incluir principios ambientales, sociales, de género y de gobernanza en la planeación y operación de las acciones del Banco.

Alineación de proyectos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Banobras pone a disposición de inversionistas e interesados en el tema una herramienta digital que presenta la potencial alineación de proyectos de infraestructura a los 17 ODS y sus metas, contribuyendo a las acciones del Gobierno de México para alcanzar la hoja de ruta de la Agenda 2030.

Es un ejercicio comparativo que permite explotar datos por diferentes criterios, como el impacto potencial de proyectos y sectores frente a metas de desarrollo nacional y global, proponiendo una base y un lenguaje común para el análisis de proyectos de infraestructura, de cara a su financiamiento y desarrollo. Para ingresar al aplicativo, revisar los proyectos, su potencial alineación a los ODS y sus metas.

Ficha de sostenibilidad de los proyectos de inversión

Banobras inició desde 2019, con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la sistematización de una metodología de más de 30 criterios de infraestructura sostenible, que se ha aplicado a más de 200 proyectos de su cartera de oportunidades de inversión abiertos a la participación del sector privado.

Para la difusión de este trabajo, la plataforma Proyectos México incorpora en la descripción de proyectos un apartado denominado “Información de Sostenibilidad”, que identifica las prácticas de sostenibilidad de los proyectos según el marco metodológico definido por el BID “Atributos y marco para la infraestructura sostenible”, el cual puede consultarse Aquí.

Este trabajo se refleja en fichas que permiten mostrar las prácticas de sostenibilidad en cuatro dimensiones:

  • Económica y financiera
  • Medioambiental y cambio climático
  • Social
  • Institucional

Para mayor comprensión, se puede consultar una breve explicación de la metodología y un resumen de las preguntas aplicadas.

Hallazgos y recomendaciones: Documento que expone algunos lineamientos, producto de los hallazgos encontrados tras el análisis de 140 proyectos de infraestructura, a fin de dar a conocer prácticas de sostenibilidad, a las partes interesadas, para implementar y escalar soluciones de infraestructura sostenible.

Para revisar los proyectos que ya cuentan con ficha de sostenibilidad, seleccionar en la sección de Proyectos la opción “CRITERIOS DE BÚSQUEDA”, y ahí seleccionar al final de los criterios “Con análisis de sostenibilidad”; abajo se mostrarán los proyectos que cuentan con ficha.

Comparativo de Proyectos

Comparativo interactivo de proyectos: contrasta los resultados del análisis de infraestructura sostenible entre proyectos publicados en la plataforma Proyectos México que cuentan con ficha de sostenibilidad.

La comparación solo se realiza entre proyectos del mismo subsector. Consulta el comparativo interactivo aquí.

Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. | Estrategia de Sostenibilidad

Con el propósito de fortalecer y otorgar mayor claridad a los objetivos, principios y líneas de acción de la Estrategia de Sostenibilidad y de la Estrategia de Género de Banobras, se elaboró el Marco Estratégico de Sostenibilidad. Este documento integrado se concibe como una guía rectora que orienta la planeación, implementación y seguimiento de la Política Ambiental y Social y la Política de Género, al establecer un marco común que articula las acciones de Banobras en materia ambiental, climática, social y de género, con un enfoque de gobernanza.

Marco de Referencia de Bonos Sostenibles con Perspectiva de Género 2025

Banobras es referente en materia de financiamiento y también en mecanismos innovadores de captación de recursos. La Institución fue el primer Banco de Desarrollo en América Latina en emitir bonos sustentables y el primero en emitir bonos sustentables con perspectiva de género vinculados a infraestructura en el mercado local, reconociendo que la infraestructura no es neutral al género y que sus impactos son diferenciados entre mujeres y hombres.

El Marco de Referencia de Bonos Sostenibles de Banobras establece las directrices que Banobras seguirá en la emisión de bonos verdes, sociales o sostenibles con perspectiva de género, las cuales se alinean a los Principios de Bonos Verdes, Bonos Sociales y la Guía de Bonos Sostenibles de ICMA (International Capital Markets Association).

Finanzas Sostenibles de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Se refiere a la movilización y ejercicio de recursos provenientes de fuentes de financiamiento nacionales e internacionales, tanto del sector público como privado, cuyo objetivo es financiar acciones y proyectos que incorporen criterios a favor del medio ambiente, la sociedad y buenas prácticas de gobernanza, al tiempo que promueven una transición hacia economías bajas en carbono, resilientes al clima, incluyentes y equitativa.