Mejores prácticas y guías

Mejores prácticas y herramientas relacionadas con las diferentes etapas de los proyectos.

Guía Práctica para la Preparación de Proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP)

BANOBRAS

Documento elaborado por BANOBRAS (2020). Guía cuyo objetivo es proporcionar una herramienta que sirva como referente para llevar a cabo el proceso de preparación de proyectos bajo la Ley de Asociaciones Público Privadas (Ley APP) en México.

How should governments prioritize infrastructure stimulus investments?

Deloitte

Este documento detalla el por qué los gobiernos deben mirar más allá del análisis costo-beneficio en proyectos.

Lessons learned and best practices in Public-Private Partnership Projects

IDB, FOMIN

El Fondo Multilateral de Inversiones recopiló lecciones aprendidas y mejores prácticas para resolver problemas y mejorar las decisiones que se toman durante el ciclo de implementación de APP.

Compendium of good practices for integrity in public procurement

Global Infrastructure Hub

Este documento ayuda a los países del G20 a identificar las buenas prácticas y a compartir las lecciones aprendidas con el fin de configurar el debate mundial y dar ejemplo en la lucha contra la corrupción y la promoción de la integridad en la contratación pública, al tiempo que se aplican las normas nacionales.

Financiamiento

Análisis y guías para promover el financiamiento del sector privado e inversionistas institucionales a infraestructura.

G20/OECD Guidance Note on Diversification of Financial Instruments for Infrastructure and SMEs

OECD

Esta nota incluye recomendaciones de políticas que podrían contribuir a la diversificación de instrumentos de financiamiento para infraestructura y  PyMEs, con especial atención en instrumentos de capital, a través del desarrollo del mercado de capitales, participación de los inversionistas institucionales y promoviendo la inversión en infraestructura como una clase de activo.

Private Investment in Infrastructure: Where are we now?

World Bank

El reporte menciona que para revertir la desaceleración generalizada, es necesario lograr que fluya el capital, especialmente hacia los países en desarrollo, y que se destine específicamente a la infraestructura sostenible y de calidad. Se necesita un cambio sustancial no solo en la forma en que construimos la infraestructura, sino también en la forma en que la financiamos.

Ecosistema de inversión

Análisis sobre diferentes factores que influyen en las condiciones necesarias de los países para el financiamiento de largo plazo.

Investor Proposals and the Way Forward

OECD

Informe que presenta los resultados de un diálogo prolongado con inversores del sector privado en infraestructura. Brinda un conjunto de propuestas sobre formas de superar la brecha de inversión en infraestructura y movilizar niveles más altos de inversión para infraestructura de calidad. También brinda información importante sobre la infraestructura en el contexto de la pandemia.

World Investment Report 2024

UNCTAD

Facilitación de la inversión y gobierno digital (Documento en inglés, Pdf,).

Casos de Estudio

OECD Service Trade Restrictiveness Index: Mexico

OCDE

El Índice de Restricciones al Comercio de Servicios (STRI, por sus siglas en inglés) de la OCDE proporciona información actualizada anualmente y comparable sobre las regulaciones que afectan el comercio de servicios en 51 países y 22 sectores, desde 2014 hasta 2024.

Perspectivas del empleo del la OCDE 2024 Nota del país: México

OCDE

Esta nota de país ofrece una visión general de la situación del mercado laboral en México en base a los datos de Perspectivas de Empleo de la OCDE 2024. También examina el impacto de la transición hacia la neutralidad de carbono en 2050 en el costo de las cesta de la compra específica de los hogares.

OECD Economic Surveys Mexico 2024

OECD

México tiene un gran potencial para atraer inversiones de empresas que deseen trasladar sus operaciones a Norteamérica. Se trata también de una importante oportunidad para difundir los beneficios del comercio en todo el país y crear más y mejores vínculos en las cadenas de valor. Aprovechar plenamente estas oportunidades requerirá abordar retos de larga duración relacionados con el transporte y la conectividad digital, las regulaciones o el Estado de derecho, y el cambio hacia las energías renovables.(Documento en inglés, Pdf,).

OECD Economic Outlook, Volume 2024 Issue 1

OECD

Este documento incluye una evaluación de la situación económica mundial y un capítulo en el que se resume la evolución y se ofrecen previsiones para cada país. Se ofrece cobertura para todos los miembros de la OCDE, así como para determinadas economías asociadas.(Documento en inglés, PDF).

Thirtieth Report on G20 Investment Measures

OECD, UNCTAD

Cuando estalló la crisis financiera mundial en 2008, los miembros del G20 se comprometieron a abstenerse de introducir nuevas barreras a la inversión y el comercio. Complementaron este compromiso con la petición de que la OMC, la OCDE y la UNCTAD supervisen e informen públicamente sobre sus nuevas medidas de política comercial y de inversión.

Recomendaciones para fortalecer el Ciclo de Desarrollo de Infraestructura en México

SHCP, BANOBRAS

La Unidad de Inversiones (UI) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contrató una asesoría para evaluar y fortalecer las etapas del Ciclo de Desarrollo de Infraestructura (CDI) con la finalidad de mejorar el impacto en el crecimiento económico y en la productividad de los proyectos de inversión en infraestructura. (Documento en español, Pdf, 8Mb).

Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024

CEPAL

Para superar la trampa del bajo crecimiento y crear empleos de calidad, es preciso articular políticas macroeconómicas y de desarrollo productivo que estimulen la inversión y la productividad, y permitan alcanzar un crecimiento inclusivo y sostenible.

Infraestructura eficiente y de calidad en América Latina y el Caribe

CEPAL

Invertir en infraestructura se refiere a la aplicación de recursos financieros en la construcción, mantenimiento, y mejora de instalaciones, equipos y servicios que son fundamentales para el funcionamiento de una sociedad. La evidencia ha confirmado como este tipo de inversión genera impactos multisectoriales.

Global and Regional Value Chains in Latin America in Times of Pandemic

IDB

Las cadenas globales de valor (CGV) ofrecen a los países oportunidades para diversificar el comercio e impulsar la productividad y el crecimiento mediante la especialización en una fase del proceso de producción.

Sustainability - Linked Bonds: Building a High Quality Market

Climate Bonds Initiative

Análisis de los bonos verdes, destacando las oportunidades de inversión para financiar activos alineados con temas climáticos. (Documento en inglés).

Herramientas Digitales

Herramientas digitales de análisis y monitoreo de infraestructura

Infrastructure Monitor

GIH

“Infrastructure Monitor” analiza de manera profunda los flujos de inversión entre sectores y regiones, para evaluar si la inversión privada está ayudando a cerrar la brecha de inversión en la infraestructura global así como su desempeño como un activo en la economía.

InfraCompass 2020

GIH

InfraCompass 2020 proporciona una visión completa de indicadores que permiten la inversión en infraestructura con la intención de ayudar a los gobiernos de todo el mundo a identificar oportunidades para reducir las barreras a la inversión, mejorar desempeño, incluso a través de la guía de mejores prácticas, y fomentar una mayor inversión en infraestructura de calidad.

InfraTracker

GIH

InfraTracker rastrea la inversión pública en infraestructura para ayudar a los gobiernos a diseñar programas y presupuestos que logren los mejores resultados transformadores.

BOOST Open Budget Portal

World Bank

El Portal de Presupuestos Abiertos es el primer esfuerzo por crear una ventanilla única de datos presupuestarios en todo el mundo, con la esperanza de dar visibilidad a los esfuerzos de los países en este campo, facilitar el acceso y promover el uso de los datos de gasto.

Benchmarking Infrastructure Development - Mexico

World Bank Group

Benchmarking Infrastructure Development 2023 assesses the quality of regulatory frameworks worldwide to develop large infrastructure projects, benchmarking them with internationally recognized good practices.