Proyecto

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO, INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNA CENTRAL FOTOVOLTAICA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO.

Sector: Electricidad


Última revisión

31/10/2025
 
Nombre corto del proyecto:
0578 CENACE: 1a Subasta Eléctrica de Largo Plazo (SLP-1/2015) Parque Solar Don José
Tipo de inversión:
Brownfield
Subsector:
Energía Solar
Activo:
 Parque Fotovoltaico 250 MW 
Moneda del contrato:
Pesos mexicanos MXN
Inversión estimada MXN:

6,286,000,000

Inversión estimada USD:

339,783,783

Tipo de cambio pesos por dólar utilizado por la SHCP para el paquete económico 2025: $ 18.5
Alcances del contrato:
  Diseño,  Construcción,  Equipamiento,  Instalación,  Operación,  Mantenimiento

DESCRIPCIÓN

El proyecto consiste en el diseño, construcción, equipamiento, instalación, operación y mantenimiento de la central fotovoltaica Parque Solar Don José con una capacidad total de 250 MW en el estado de Guanajuato. La central cuenta con las siguientes características:
Zona de potencia: Nacional
Zona de exportación: Occidental
Zona de precio: Querétaro
Zona de interconexión: SAN LUIS DE LA PAZ II SPA-230

La empresa Enel Green Power México a través de la subasta eléctrica de largo plazo de 2015 de la CENACE, ganó el siguiente contrato con la central fotovoltaica Parque Solar Don José:

Número de contrato: SLP2015010059-45 relacionado a:
-Energía por 539,034 MWHr/Año y Certificados de Energía Limpia (CEL) por 539,034 CEL/Año, con un precio ofertado de MXN$421,005,400 El plazo del contrato es de 15 años para energía y 20 años para los CEL.
Incluido en algún vehículo de inversión

ESTRUCTURA LEGAL Y FINANCIERA

Tipo de proyecto
Privado
Tipo de contrato
Asignación
Plazo de contrato
15 años
Proceso de selección
Subasta Pública
Fuentes de financiamiento de inversión
Privado
100 %
MXN
6,286,000,000
USD
339,783,783
Fuente de pago
Ingresos del Proyecto – Tarifa
Contrato de Cobertura Eléctrica entre Suministro Básico (Entidad Reguladora de Servicio Público) y el Generador.

SITUACIÓN ACTUAL

Etapa
  Operación
Subetapa
  > 5 años de Operación
Fechas relevantes
Anuncio/Convocatoria 30/11/2015
Recepción de propuestas 20/01/2016
Fallo 31/03/2016
Firma contrato 12/07/2016
Inicio de ejecución/Construcción 06/02/2017
Inicio de Operación 28/09/2018
Término de la vigencia del contrato 2033
Nombre del adjudicatario del contrato
Parque Solar Don José  
Empresas asociadas al adjudicatario
Enel Green Power

GEOLOCALIZACIÓN

Estado(s)
Guanajuato   

Órgano encargado del control de la tenencia de la tierra ejidal y comunal, así como de brindar la seguridad jurídica documental derivada de la aplicación de la Ley Agraria. Operador del Sistema de Información Geoespacial (SIG).

PROMOTOR / CONVOCANTE

Responsive image
Entidad
Privado
Área responsable
Enel Green Power México

INFORMACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

RESUMEN DE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El Proyecto consiste en un parque solar fotovoltaico que contribuirá a satisfacer la demanda local, sin la necesidad de importar energía de otras áreas y disminuyendo el consumo de gas y diésel de las termoeléctricas cercanas.

Este resumen se genera con base en el marco metodológico definido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el documento denominado: “Atributos y Marco para la Infraestructura Sostenible”, el cual puede consultarse Aquí.

Adicionalmente, se puede consultar una breve explicación de la metodología y resumen de las preguntas aplicadas en el Documento adjunto.

MÁS INFORMACIÓN

Responsive image
Fuente
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Descripción
Es la dependencia del Gobierno Federal encargada de incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.
ID o Clave de cartera
11GU2016ED086
Trámites Manifestación de Impacto Ambiental
Responsive image
Fuente
Centro Nacional de Control de Energía
Descripción
Organismo público cuyo objeto es ejercer el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional, la operación del mercado eléctrico mayorista y garantizar imparcialidad en el acceso a la Red Nacional de Transmisión y a las Redes Generales de Distribución.
Responsive image
Fuente
Comisión Nacional de Energía
Descripción
Órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía que cuenta con independencia técnica y operativa para regular en materia energética.
ID o Clave de cartera
E/1849/GEN/2016
Permiso
ID o Clave de cartera
RES/978/2016
Resolución
Responsive image
Fuente
Concesionaria / Empresa Relacionada

OBSERVACIONES

Fecha de inicio de operación conforme a la Lista de de permisos otorgados de generación de energía eléctrica al 30 de septiembre de 2025 de la Comisión Nacional de Energía.
El proyecto de generación eléctrica se realiza en dos etapas:
Etapa 1 con inicio de operaciones el 25 de septiembre de 2018 para la generación de 207 MW.
Etapa 2 con inicio de operaciones el 30 de junio de 2019 para la generación de 43 MW.

Sigue este Proyecto

Deja tu correo electrónico para poder recibir notificaciones sobre este Proyecto.

 He leído y acepto el Aviso de Privacidad