Proyecto

CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UN PUENTE DE 3.222 KM DE LONGITUD, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CARMEN, ESTADO DE CAMPECHE.

Sector: Transporte


Última revisión

03/01/2025
Nombre corto del proyecto:
0966 Nuevo Puente de la Unidad
Tipo de inversión:
Brownfield
Subsector:
Carreteras / Puentes
Activo:
 Puente 3.22 km 
Moneda del contrato:
Pesos mexicanos MXN
Inversión estimada MXN:

N.D.

Inversión estimada USD:

N.D.

Tipo de cambio pesos por dólar utilizado por la SHCP para el paquete económico 2025: $ 18.5
Alcances del contrato:
  Construcción,  Operación,  Mantenimiento,  Conservación,  Explotación

DESCRIPCIÓN

El proyecto consiste en la construcción, operación, mantenimiento, conservación y explotación de un puente de 3.222 km de longitud, con origen en la Isla del Carmen y terminación en la Isla Aguada, ubicado en el municipio de Carmen, estado de Campeche, incluyendo sus entronques y vialidades de acceso.

ESTRUCTURA LEGAL Y FINANCIERA

Tipo de proyecto
Público
Tipo de contrato
Concesión
Plazo de contrato
30 años
Fuente de pago
Ingresos del Proyecto – Tarifa
La principal fuente de pago son las cuotas de peaje cobradas por la concesionaria.

SITUACIÓN ACTUAL

Etapa
  Operación
Subetapa
  > 5 años de Operación
Fechas relevantes
Firma contrato 15/12/2016
Inicio de Operación 10/06/2019
Término de la vigencia del contrato 15/12/2046
Nombre del adjudicatario del contrato
Gobierno del Estado de Campeche  

GEOLOCALIZACIÓN

Estado(s)
Campeche   

PROMOTOR / CONVOCANTE

Responsive image
Entidad
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Área responsable
Dirección General de Desarrollo Carretero
Contacto
Fernando Palma Soto Director Ejecutivo de Seguimiento de Concesiones de Autopistas
Correo
fpalmaso@sict.gob.mx

INFORMACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

RESUMEN DE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El proyecto consiste en la construcción y operación de un puente de 3.222 km entre Isla del Carmen e Isla Aguada, en Campeche, para sustituir el Puente de la Unidad “Eugenio Echeverría Castellot”, deteriorado tras más de 30 años de uso y con alto riesgo estructural.

Este resumen se genera con base en el marco metodológico definido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el documento denominado: “Atributos y Marco para la Infraestructura Sostenible”, el cual puede consultarse Aquí.

Adicionalmente, se puede consultar una breve explicación de la metodología y resumen de las preguntas aplicadas en el Documento adjunto.

MÁS INFORMACIÓN

Responsive image
Fuente
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Descripción
Es la dependencia del Gobierno Federal encargada de incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.
ID o Clave de cartera
04CA2012V0001
Trámites
Responsive image
Fuente
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Descripción
Dependencia del Gobierno Federal y autoridad responsable del sector, encargada de promover sistemas de transporte y comunicaciones adecuados, que contribuyan a la accesibilidad de los servicios.
Responsive image
Fuente
BANOBRAS
Descripción
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) es una institución de la banca de desarrollo mexicana, que hace posible el desarrollo de proyectos de infraestructura con alta rentabilidad social, financiando proyectos de largo plazo y promoviendo la participación del sector privado y la banca comercial; otorga crédito tanto a los desarrolladores privados, como a los estados y municipios.
Responsive image
Fuente
Gobierno Estatal

OBSERVACIONES

Con fecha 15 de marzo de 2005, la SICT otorgó al Gobierno del Estado de Campeche la concesión para la operar, explotar, conservar y mantener el puente denominado "La Unidad-Eugenio Echeverría Castellot” por un plazo de 20 años, mismo que ya no está en operación.

Por su parte, el 2 de julio de 2013, el Gobierno del Estado, solicitó a la SICT el otorgamiento de una concesión para operar, explotar, conservar y mantener un Nuevo Puente de la Unidad, toda vez que el "Puente la Unidad-Eugenio Echeverría Castellot", ya no se encuentra en condiciones óptimas para seguir comunicando de manera adecuada la Isla del Carmen con Isla Aguada del Estado de Campeche y las inversiones que se requerirán para su renovación son igual de costosas que la construcción de un nuevo puente, que tenga las mismas funciones.

Follow the Project

Leave your e-mail to receive updates on this Project.

 I have read and I accept the Privacy Notice