Proyecto

POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR (PODECOBI) Reserva Zapotlán, EN EL ESTADO DE HIDALGO.

Sector: Industria


Última revisión

07/07/2025
Nombre corto del proyecto:
1005 PODECOBI Reserva Zapotlán, Hidalgo
Tipo de inversión:
Greenfield
Subsector:
Industria
Moneda del contrato:
Pesos mexicanos MXN
Inversión estimada MXN:

N.D.

Inversión estimada USD:

N.D.

Tipo de cambio pesos por dólar utilizado por la SHCP para el paquete económico 2025: $ 18.5
Alcances del contrato:
  Construcción,  Administración

DESCRIPCIÓN

Los PODECOBI son ecosistemas productivos articulados, donde el Estado actúa como promotor de inversión, impulsor de capacidades locales y facilitador de servicios públicos y logísticos. Diseñados para impulsar la actividad económica y promover la prosperidad compartida a partir de los efectos económicos y sociales.

El PODECOBI Reserva Zapotlán consta de una superficie de 922.20 hectáreas, misma que cumple los criterios de selección establecidos en el Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de mayo de 2025.

Los características del polo y municipios aledaños son las siguientes:
I. Macrolocalización: Zapotlán de Juárez, Hidalgo.
II. Comunicación y conectividad: Cuenta con acceso a la carretera federal México–Pachuca y al Arco Norte. Se ubica a 27 km del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y a 12 km del Aeropuerto de Pachuca. El inmueble tiene acceso a ductos de Pemex a 150 metros.
III. Poblacional: 466,929 habitantes en Pachuca de Soto y municipios aledaños de Zapotlán de Juárez.
IV. Factibilidad social: El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas informó no identificarse comunidad indígena titular del derecho a la consulta.
V. Educativo: instituciones de educación superior y media superior en el PODECOBI y municipios aledaños.
VI. Territorial: Para el desarrollo de actividades productivas en el PODECOBI son vocaciones productivas, prioritarias y potenciales las siguientes:
· Logístico
· Manufactura
· Farmacéutico y dispositivos médicos
· Automotriz
· Aeroespacial
VII. Factibilidad industrial: El polígono destinado tiene un uso logístico, industrial y de servicios
VIII. Sostenibilidad: La SEMARNAT dictaminó que el proyecto es viable ambientalmente, sujeto al cumplimiento de la normativa aplicable. No se localiza en Áreas Naturales Protegidas ni sobre tierras indígenas.
IX. Servicios e infraestructura: Cercano al ducto de gas natural CENAGAS (a 4 km) y con disponibilidad de electricidad. Tiene acceso directo a infraestructura carretera y está próximo a subestaciones eléctricas clave. Se estima que en su etapa madura este PODECOBI alcance una demanda de electricidad de 20 MW.
X. Propiedad: Los predios son de propiedad pública estatal.

ESTRUCTURA LEGAL Y FINANCIERA

Tipo de proyecto
Público / Privado
Proceso de selección
Licitación Pública

SITUACIÓN ACTUAL

Etapa
  Preinversión
Subetapa
  Preparación
Fechas relevantes
Anuncio/Convocatoria
Julio
2025

GEOLOCALIZACIÓN

Estado(s)
Hidalgo   

PROMOTOR / CONVOCANTE

Responsive image
Entidad
Secretaría de Economía

MÁS INFORMACIÓN

Responsive image
Fuente
Secretaría de Economía
Descripción
En la Secretaría de Economía se desarrollan e implementan políticas integrales de innovación, diversificación e inclusión productiva y comercial, así como de estímulo a la inversión nacional y extranjera. De esta forma se propicia el aprovechamiento de los recursos minerales e impulsa la productividad y competitividad de los sectores industriales, que permitan su integración a cadenas regionales y globales de valor, con el fin de contribuir a generar bienestar para el pueblo de México.

Sigue este Proyecto

Deja tu correo electrónico para poder recibir notificaciones sobre este Proyecto.

 He leído y acepto el Aviso de Privacidad